Cómo escribir textos que conectan (y que Google ama)

cómo-escribir-textos-que-conecta

Cómo escribir textos que conectan es una de las preguntas más frecuentes entre emprendedores, marcas personales y negocios que quieren destacar en internet. Y es normal: vivimos en un mundo digital en el que todos publican, pero pocos realmente logran generar conexión y confianza con su audiencia… y aún menos, posicionar sus contenidos en Google.

Por eso, en este artículo te enseñaremos cómo escribir textos que no solo enamoran a las personas, sino que también cumplen con lo que Google necesita para posicionarlos. Y lo mejor: podrás descargar gratis una plantilla con estructura lista para aplicar en tu web, blog o redes.

¿Por qué es importante escribir textos que conectan?

Un texto que conecta emociona, informa y motiva a tomar acción. Es ese tipo de contenido que no parece forzado, que te hace sentir entendido y que genera confianza. Además, cuando está bien estructurado, mejora notablemente tu posicionamiento en buscadores.

¿El objetivo? Que tu mensaje llegue a las personas correctas, que se queden a leerte y que hagan clic donde tú quieres que lo hagan.

¿Y qué quiere Google de tus textos?

Google cada vez premia más el contenido útil, claro y bien organizado. ¿Qué valora especialmente?

  • Titulares jerarquizados con etiquetas H1, H2 y H3
  • Uso equilibrado de palabras clave
  • Contenido original y actualizado
  • Claridad, estructura y buena experiencia de lectura
  • Enlaces internos que conecten con otras páginas relevantes
  • Información que resuelva dudas reales del usuario

En resumen: Google ama los textos bien hechos, pensados para personas reales.

Cómo escribir textos que conectan en 6 pasos

Vamos al grano. Aquí tienes los pasos clave para crear textos efectivos, tanto para tu lector como para el SEO:

1. Habla con tu cliente ideal (no con “todo el mundo”)

Conoce a quién le estás hablando. Cuanto más específico seas, más fácil será conectar. Usa el lenguaje que esa persona entiende y utiliza en su día a día.

💡 Ejemplo:
❌ “Proveemos soluciones de marketing digital multicanal.”
✅ “Te ayudamos a que más personas conozcan y elijan tu negocio.”

2. Atrapa desde el título

El título debe ser claro, útil y, si es posible, despertar curiosidad. Incluye tu palabra clave principal (como hicimos aquí 😉) y haz una promesa concreta.

💡 Ejemplo:
“Cómo escribir textos que conectan (y que Google posiciona)”

3. Estructura como si fuera fácil de escanear

No escribas bloques gigantes de texto. Divide en secciones, usa subtítulos, listas, negritas y espacios. Cuanto más fácil de leer, más tiempo permanecerá tu lector.

4. Escribe como hablas (pero mejorado)

Olvida los tecnicismos innecesarios. Sé natural, cercano, directo. Y luego, revisa: corrige errores, mejora la puntuación y asegúrate de que se entienda con claridad.

5. Usa la palabra clave de forma natural

No hace falta repetirla 20 veces. Con que aparezca en el título, en el primer párrafo y un par de veces más, es suficiente. Forzarla solo perjudica la experiencia del lector.

6. Cierra con una llamada a la acción

Dile a tu lector qué hacer ahora: ¿comentar? ¿descargar algo? ¿contactarte? No lo dejes con un “fin”. Guíalo.

💬 Ejemplo:
“Descarga nuestra plantilla gratuita y escribe textos que conectan desde hoy.”

Plantilla descargable gratuita ✍️

Para que no solo te quedes con la teoría, hemos preparado una plantilla que puedes descargar gratis para aplicar todo esto. Incluye:

✅ Estructura lista para escribir textos SEO
✅ Indicaciones por secciones (inicio, desarrollo, cierre y CTA)
✅ Ejemplos reales para inspirarte
✅ Espacios para planificar tus palabras clave

📥 Descárgala gratis aquí GUÍA PARA ESCRIBIR TEXTOS CON ALMA Y CON SEO

Cómo escribir textos que conectan no es un misterio: es una habilidad que se entrena. Empieza por entender a tu lector, ordena tus ideas con una estructura clara y no olvides escribir con intención, pero también con alma. Si además lo haces con estrategia SEO, estarás un paso más cerca de posicionarte y destacar en internet.

¿Te animas a mejorar tus textos y llegar más lejos con tus contenidos?

En Kazoku Comunicación te ayudamos a hacerlo realidad.

✨ Síguenos en Instagram 👉 @kazokucomunicacion para más consejos prácticos y contenido que ayuda a crecer tu marca.

Y si quieres contratar este servicio puedes obtener más información aquí

Síguenos en Redes

Últimos artículos

Envíanos un mensaje